- Instrucciones para el Solicitante del Formulario W-9 - Material Introductorio
- Acontecimientos Futuros
- Qu¨¦ Hay de Nuevo
- Recordatorios
- Tasa de retenci¨®n adicional.
- La Ley de Cumplimiento Tributario para Cuentas Extranjeras y las exenciones de la retenci¨®n adicional.
- Diferencia entre el cap¨ªtulo 3 y el cap¨ªtulo 4.
- ±Ê°ù´Ç±è¨®²õ¾±³Ù´Ç
- Responsabilidad de retenci¨®n adicional.
- Cap¨ªtulo 4.
- Concordancia de n¨²meros de identificaci¨®n del contribuyente por medios electr¨®nicos.
- Cap¨ªtulo 3 ¡ªTrasfondo
- Cap¨ªtulo 4 ¡ªTrasfondo
- Instrucciones para el Solicitante del Formulario W-9 - Contenido Principal
- N¨²mero de Identificaci¨®n Personal del Contribuyente del IRS (ITIN)
- Formulario W-9 Sustitutivo
- TIN Solicitado
- ?C¨®mo S¨¦ Cu¨¢ndo Usar el Formulario W-9?
- C¨®mo Establecer Su Condici¨®n de Estadounidense para ±Ê°ù´Ç±è¨®²õ¾±³Ù´Çs de la Retenci¨®n del Cap¨ªtulo 3 y del Cap¨ªtulo 4
- Presentaci¨®n Electr¨®nica de los Formularios W-9
- Responsabilidad de un Agente de Retenci¨®n/Intermediario Calificado (QI)/Nominatario
- Beneficiarios Exentos de la Retenci¨®n Adicional
- Pagos Exentos de la Retenci¨®n Adicional
- Beneficiarios y Titulares de Cuentas Exentos de la Declaraci¨®n Conforme a FATCA
- Beneficiarios Conjuntos que Son Extranjeros
- Nombres y los
- Avisos del IRS
- Concordancia de N¨²meros de Identificaci¨®n del Contribuyente (TIN)
- Pago y Declaraciones de Impuestos Retenidos
- Informaci¨®n Adicional
Instrucciones para el Solicitante del Formulario W-9 (03/2024)
Solicitud y °ä±ð°ù³Ù¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±¨®²Ô del N¨²mero de Identificaci¨®n del Contribuyente
Revisado: 03/2024
Para obtener la informaci¨®n m¨¢s reciente sobre los acontecimientos relacionados con el Formulario W-9 y sus instrucciones, tales como legislaci¨®n promulgada despu¨¦s de que ¨¦stos se hayan publicado, visite IRS.gov/FormW9SP.
Formularios, instrucciones y publicaciones en espa?ol.
Para descargar, ver o imprimir formularios, instrucciones y publicaciones que est¨¢n disponibles en espa?ol, acceda a IRS.gov/SpanishForms.
L¨ªnea 3a.
Aclaramos que una compa?¨ªa de responsabilidad limitada (LLC, por sus siglas en ingl¨¦s) que es una entidad no considerada como separada de su due?o debe completar la l¨ªnea 3a marcando el recuadro correspondiente para la clasificaci¨®n tributaria de su due?o en los primeros cinco recuadros (arriba de la l¨ªnea para el recuadro LLC) en la l¨ªnea 3a. Tambi¨¦n a?adimos orientaci¨®n que brinda claridad para entidades no consideradas como separadas de su due?o que completan las l¨ªneas 1 y 2. Para una tramitaci¨®n adecuada, la informaci¨®n para las entidades no consideradas como separadas de su due?o se declara como el nombre del due?o en la l¨ªnea 1 y el nombre de la entidad no considerada como separada de su due?o se anota en la l¨ªnea 2.
Para una LLC que no se considera como separada de su due?o, la l¨ªnea 3a tiene un solo recuadro para marcar y un espacio disponible para que la LLC anote la clasificaci¨®n tributaria como sociedad an¨®nima de tipo C, sociedad an¨®nima de tipo S o sociedad colectiva (C, S o P).
Actualizamos la Nota en la l¨ªnea 3a para enfatizar esta distinci¨®n para las LLC.
L¨ªnea 3b.
Se ha a?adido una nueva l¨ªnea para las sociedades colectivas (incluyendo una compa?¨ªa de responsabilidad limitada (LLC, por sus siglas en ingl¨¦s) clasificadas como sociedades colectivas para prop¨®sitos de los impuestos federales de los Estados Unidos), fideicomisos o caudales hereditarios para indicar si tienen socios, propietarios o beneficiarios extranjeros al proporcionar este formulario a una entidad que traspasa los atributos tributarios en la que posee un inter¨¦s participativo. Este cambio le proporciona a la entidad que traspasa los atributos tributarios informaci¨®n sobre el estado de sus socios, propietarios o beneficiarios extranjeros indirectos para que ¨¦sta pueda satisfacer los requisitos de informaci¨®n aplicables.
S¨®lo se le requiere que verifique que el recuadro de la l¨ªnea 3b se ha marcado adecuadamente si usted es una entidad que traspasa los atributos tributarios que de otra manera est¨¢ requerida a obtener un nuevo Formulario W-9 de su socio, propietario o beneficiario. Puede confiar en la informaci¨®n proporcionada en la l¨ªnea 3b, a menos que sepa que es incorrecta. Si se ha completado la l¨ªnea 3b (o si no se ha completado y usted sabe que esto es incorrecto), se le puede requerir que complete los Anexos K-2 y K-3 (Formulario 1065) o que de otra manera proporcione la informaci¨®n pertinente a su socio, propietario o beneficiario. Vea las Instrucciones para la Sociedad Colectiva para los Anexos K-2 y K-3 (Formulario 1065).
Retenci¨®n y declaraci¨®n conforme a las secciones 1446(a) y (f) comenzando en 2023.
La secci¨®n 1446(f), a?adida por la secci¨®n 13501 de la Public Law 115-97 (Ley P¨²blica 115-97), promulg¨® nuevas reglas para la retenci¨®n sobre la transferencia de una participaci¨®n en una sociedad colectiva.
Por lo general, la secci¨®n 1446(f) aplica a las transferencias de intereses en sociedades colectivas que ocurren en o despu¨¦s del 1 de enero de 2018. Sin embargo, ciertas disposiciones de retenci¨®n de la secci¨®n 1446(f) aplican a las transferencias despu¨¦s de 2022, incluyendo:
-
Transferencias de intereses en las sociedades colectivas cuyas acciones se cotizan en la bolsa de valores (PTP, por sus siglas en ingl¨¦s) conforme a la secci¨®n 1446(f);
-
Distribuciones realizadas por las PTP (distribuciones de las PTP); y
-
Retenci¨®n de la sociedad colectiva conforme a la secci¨®n 1446(f)(4) sobre las distribuciones a cesionarios de intereses que no son PTP que no retuvieron adecuadamente conforme a la secci¨®n 1446(f).
La porci¨®n del reglamento de la secci¨®n 1446(a), relacionada con la retenci¨®n sobre y declaraci¨®n de distribuciones realizadas por las PTP, se ampli¨® para permitir que ciertas entidades adicionales puedan actuar como nominatarios para distribuciones de las PTP.
Para conocer las fechas de aplicabilidad de ciertas partes del reglamento conforme a las secciones 1446(a) y (f), vea el Notice 2021-51 (Aviso 2021-51) que se encuentra en la p¨¢gina 361 del Internal Revenue Bulletin 2021-36 (Bolet¨ªn de Impuestos Internos 2021-36), disponible en IRS.gov/irb/2021-36_IRB#NOT-2021-51.
Acuerdo de retenci¨®n de intermediarios calificados (QI) actualizado.
El acuerdo de retenci¨®n de intermediarios calificados (QI, por sus siglas en ingl¨¦s), concertado entre el IRS y ciertas personas extranjeras conforme a la secci¨®n 1.1441-1(e) del Reglamento y descrito en el Revenue Procedure 2017-15 (Procedimiento Administrativo Tributario 2017-15) venci¨® el 31 de diciembre de 2022. Nueva orientaci¨®n acerca de los QI vigente a partir del 1 de enero de 2023 se public¨® en el Revenue Procedure 2022-43 (Procedimiento Administrativo Tributario 2022-43) y permite a ciertas personas establecer un acuerdo para simplificar sus obligaciones como agentes de retenci¨®n conforme al cap¨ªtulo 3 y al cap¨ªtulo 4 del C¨®digo y como pagadores conforme al cap¨ªtulo 61 y a la secci¨®n 3406 para las cantidades pagadas a sus titulares de cuentas. Vea el Revenue Procedure 2022-43 (Procedimiento Administrativo Tributario 2022-43), disponible en IRS.gov/irb/2022-52_IRB#REV-PROC-2022-43.
Tasa de retenci¨®n adicional.
La tasa de retenci¨®n adicional es el 24% para pagos declarables.
La Ley de Cumplimiento Tributario para Cuentas Extranjeras y las exenciones de la retenci¨®n adicional.
La Foreign Account Tax Compliance Act (Ley de Cumplimiento Tributario para Cuentas Extranjeras o FATCA, por sus siglas en ingl¨¦s) requiere que las instituciones financieras extranjeras (FFI, por sus siglas en ingl¨¦s) participantes informen sobre todo titular de cuentas de los Estados Unidos que sean personas estadounidenses especificadas (por lo general, individuos, sociedades colectivas, sociedades an¨®nimas de tipo S, compa?¨ªas de responsabilidad limitada y ciertos fideicomisos y caudales hereditarios). El Formulario W-9 tiene espacios para anotar el C¨®digo de beneficiario exento (si alguno) y el C¨®digo para la exenci¨®n de la declaraci¨®n conforme a FATCA (si alguno). Las referencias para los c¨®digos correspondientes est¨¢n en la secci¨®n L¨ªnea 4 Exenciones del Formulario W-9 y en la secci¨®n Beneficiarios y Titulares de Cuentas Exentos de la Declaraci¨®n Conforme a FATCA en estas instrucciones.
La secci¨®n °ä±ð°ù³Ù¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±¨®²Ô en la Parte II del Formulario W-9 incluye la certificaci¨®n conforme a FATCA.
Diferencia entre el cap¨ªtulo 3 y el cap¨ªtulo 4.
La retenci¨®n sobre ciertos pagos declarables de fuentes estadounidenses conforme al cap¨ªtulo 3 es diferente de la retenci¨®n sobre ciertos pagos sujetos a la retenci¨®n a entidades extranjeras que no declaran los propietarios y titulares de cuentas estadounidenses conforme al cap¨ªtulo 4. Estas instrucciones s¨®lo cubren lo b¨¢sico. Un repaso de la Publicaci¨®n 515, Withholding of Tax on Nonresident Aliens and Foreign Entities (Retenci¨®n de impuestos a extranjeros no residentes y entidades extranjeras), es esencial para aprender los detalles relacionados con la retenci¨®n adicional que no se cubren aqu¨ª.
±Ê°ù´Ç±è¨®²õ¾±³Ù´Ç
El cap¨ªtulo 3 provee que las personas que no son de los EE. UU., ya sean individuos o entidades, est¨¢n sujetas a impuestos sobre los ingresos directamente relacionados con una ocupaci¨®n o negocio de los Estados Unidos. Se puede confiar en un Formulario W-9 debidamente completado y firmado para evitar la retenci¨®n adicional a un beneficiario. Sin embargo, un pagador de ciertos pagos declarables en una declaraci¨®n informativa est¨¢ sujeto a los requisitos de retenci¨®n conforme a la secci¨®n 3406 (retenci¨®n adicional), si:
-
Un beneficiario no provee un n¨²mero de identificaci¨®n del contribuyente (TIN, por sus siglas en ingl¨¦s);
-
El IRS provee notificaci¨®n de que el TIN del beneficiario es incorrecto;
-
Se ha notificado a un beneficiario que no declar¨® todos los pagos de intereses o dividendos; o
-
Un beneficiario no ha certificado que ¨¦ste no est¨¢ sujeto a la retenci¨®n adicional.
El pagador tiene que deducir, retener y depositar con el IRS el 24% de los pagos declarables que se han pagado al beneficiario hasta que se remedie la causa de la retenci¨®n adicional.
Responsabilidad de retenci¨®n adicional.
Si no recauda la retenci¨®n adicional de los beneficiarios afectados tal como se requiere, usted puede ser responsable de toda cantidad no recaudada.
Cap¨ªtulo 4.
Para prop¨®sitos del cap¨ªtulo 4, el Formulario W-9 se usa para la retenci¨®n sobre pagos a instituciones financieras extranjeras (FFI) y a entidades no financieras extranjeras (NFFE, por sus siglas en ingl¨¦s) si ¨¦stas no declaran todos los titulares de cuentas que son personas de los EE. UU. especificadas. Si un titular de cuenta no provee su TIN, entonces la tasa de retenci¨®n es del 30%.
Concordancia de n¨²meros de identificaci¨®n del contribuyente por medios electr¨®nicos.
El sitio web del IRS ofrece servicios electr¨®nicos de concordancia de n¨²meros de identificaci¨®n del contribuyente (TIN, por sus siglas en ingl¨¦s) a ciertos pagadores para validar las combinaciones de nombre y TIN. Vea Concordancia de N¨²meros de Identificaci¨®n del Contribuyente (TIN), m¨¢s adelante.
Cap¨ªtulo 3 ¡ªTrasfondo
La secci¨®n 1446(f) generalmente requiere que si una porci¨®n de una ganancia sobre cualquier enajenaci¨®n de un inter¨¦s en una sociedad colectiva ser¨ªa tratada conforme a la secci¨®n 864(c)(8) como ingreso directamente relacionado (ECI, por sus siglas en ingl¨¦s), el cesionario que compra un inter¨¦s de un cesionista no estadounidense tiene que retener un impuesto equivalente al 10% de la cantidad realizada, a menos que aplique una excepci¨®n. La cantidad de la ganancia o p¨¦rdida tratada como ECI es igual a la participaci¨®n distributiva del ECI que se le asignar¨ªa al socio cesionista si la sociedad colectiva vendiera todos sus activos a partir de la fecha de la transferencia. (Se considera que el socio ha vendido su participaci¨®n proporcionada de los activos que la sociedad colectiva usa en su ocupaci¨®n o negocio de los Estados Unidos). Si la sociedad colectiva tambi¨¦n tiene uno o m¨¢s intereses en bienes inmuebles estadounidenses, al momento de la enajenaci¨®n del inter¨¦s, la ganancia o p¨¦rdida tratada como ECI se calcula conforme a la secci¨®n 1.864(c)(8)-1(c) del Reglamento.
Por lo general, una presunci¨®n de condici¨®n de extranjero es requerida si no se recibe un Formulario W-9 debidamente completado y firmado. Un beneficiario puede refutar cualquier presunci¨®n proporcionando documentaci¨®n confiable al agente de retenci¨®n o, si corresponde, al IRS.
Si el cesionista proporciona un afid¨¢vit declarando, bajo pena de perjurio, el TIN estadounidense del cesionista y que el cesionista no es una persona extranjera, entonces no se requiere la retenci¨®n sobre una enajenaci¨®n. Se requiere la retenci¨®n si el cesionario tiene conocimiento real de que el afid¨¢vit es falso, si el cesionario recibe una notificaci¨®n de un agente de que la declaraci¨®n es falsa o si el IRS requiere que el cesionario proporcione una copia del afid¨¢vit o la declaraci¨®n y el cesionario no proporciona una copia.
Si el cesionario no hace la retenci¨®n, la sociedad colectiva est¨¢ obligada a retener de las distribuciones al cesionario un impuesto (igual a la cantidad que el cesionario no retuvo m¨¢s intereses). Por lo general, vea la Treasury Decision 9926 (Decisi¨®n del Tesoro 9926).
Cap¨ªtulo 4 ¡ªTrasfondo
Las personas de los EE. UU. est¨¢n sujetas a impuestos sobre el ingreso global de todas las fuentes incluyendo ingreso generado fuera de los Estados Unidos. No es ilegal ni impropio que los contribuyentes estadounidenses sean due?os de estructuras, cuentas o activos en el extranjero. Sin embargo, los contribuyentes tienen que cumplir con los requisitos de impuestos sobre los ingresos y de declaraci¨®n de informaci¨®n.
La Foreign Account Tax Compliance Act (FATCA) of 2010 (Ley de Cumplimiento Tributario para Cuentas Extranjeras de 2010 o FATCA, por sus siglas en ingl¨¦s) tiene como objetivo obtener informaci¨®n sobre titulares de cuentas de instituciones financieras extranjeras (FFI) y los propietarios estadounidenses sustanciales de ciertas entidades extranjeras (que son due?os de m¨¢s del 10% de la entidad). Un agente de retenci¨®n tiene que retener el 30% de cualquier pago sujeto a la retenci¨®n (con ciertas excepciones) hecho a una instituci¨®n financiera extranjera (FFI) o a una entidad no financiera extranjera (NFFE) que no proporcione la documentaci¨®n en la que el agente de retenci¨®n pueda confiar para tratar el pago como exento o que no proporcione una certificaci¨®n de que no tiene propietarios estadounidenses sustanciales. Vea las secciones 1471 a 1474.
Con un acuerdo intergubernamental (IGA, por sus siglas en ingl¨¦s) modelo 1 o 2, las FFI declarantes tienen que identificar las cuentas estadounidenses y declarar informaci¨®n sobre los titulares de cuentas estadounidenses.
Si un agente de retenci¨®n realiza un pago a una persona que no es el beneficiario, se requerir¨¢ que el agente de retenci¨®n determine la condici¨®n conforme al cap¨ªtulo 4 de cada intermediario o entidad que traspasa los atributos tributarios en la cadena de pago hasta que el agente de retenci¨®n pueda identificar al beneficiario. Las normas para determinar cu¨¢ndo se considerar¨¢ que un agente de retenci¨®n tiene raz¨®n para saber que un reclamo de exenci¨®n de la retenci¨®n no es confiable o es incorrecto se describen en la secci¨®n 1.1471-3(e)(4) del Reglamento.
Vea la secci¨®n 1.1471-3 del Reglamento para detalles acerca de las presunciones, documentaci¨®n v¨¢lida para determinar la condici¨®n del beneficiario y las consecuencias para el agente que no retiene de acuerdo con las presunciones o que tiene conocimiento real o raz¨®n para saber hechos contrarios a las presunciones. Para informaci¨®n sobre los beneficiarios exentos, vea Beneficiarios y Titulares de Cuentas Exentos de la Declaraci¨®n Conforme a FATCA , m¨¢s adelante.
N¨²mero de Identificaci¨®n Personal del Contribuyente del IRS (ITIN)
El Formulario W-9 (o un documento sustitutivo aceptable) es usado por personas a quienes se les requiere presentar una declaraci¨®n informativa ante el IRS para obtener el nombre y TIN correcto del beneficiario (o de otra persona). Para individuos, el TIN, por lo general, es el n¨²mero de Seguro Social (SSN, por sus siglas en ingl¨¦s).
Sin embargo, en algunos casos, los individuos que se convierten en extranjeros residentes de los Estados Unidos para prop¨®sitos tributarios federales no re¨²nen los requisitos para obtener un SSN. Esto incluye a ciertos extranjeros residentes que tienen que recibir declaraciones informativas pero que no pueden obtener un SSN.
Estos individuos tienen que solicitar un n¨²mero de identificaci¨®n personal del contribuyente del IRS (ITIN, por sus siglas en ingl¨¦s) por medio del Formulario W-7, Solicitud de N¨²mero de Identificaci¨®n Personal del Contribuyente del Servicio de Impuestos Internos, a menos que tengan una solicitud pendiente para un SSN. Los individuos quienes tienen un ITIN tienen que proveerlo en el Formulario W-9.
Nota:
Todo ITIN que no se haya incluido en una declaraci¨®n de impuestos federales de los Estados Unidos en al menos uno de los ¨²ltimos 3 a?os tributarios consecutivos vencer¨¢. Los ITIN que est¨¦n vencidos se tienen que renovar para as¨ª evitar demoras en la tramitaci¨®n de la declaraci¨®n de impuestos del titular del ITIN. Si el IRS desactiva el ITIN porque ha vencido, a¨²n puede ser usado en el Formulario W-9. Sin embargo, el titular del ITIN tendr¨¢ que solicitar para renovar el ITIN desactivado si hay necesidad de presentar una declaraci¨®n de impuestos. Para m¨¢s informaci¨®n, vea las Instrucciones para el Formulario W-7.
Formulario W-9 Sustitutivo
Usted puede crear y usar su propio Formulario W-9 (un Formulario W-9 sustitutivo) si su contenido es considerablemente similar al del Formulario W-9 oficial del IRS y satisface ciertos requisitos de certificaci¨®n.
Un Formulario W-9 v¨¢lido, o un formulario sustitutivo, tiene que contener el nombre y el TIN del beneficiario y estar firmado y fechado bajo pena de perjurio por el beneficiario o una persona autorizada para firmar por el beneficiario. Una persona extranjera, incluyendo una sucursal estadounidense de una persona extranjera que se trata como una persona estadounidense conforme a la secci¨®n 1.1441-1(b)(2)(iv) del Reglamento o una sucursal extranjera de una instituci¨®n financiera estadounidense que es un intermediario calificado (QI), no puede proporcionar un Formulario W-9.
Puede incorporar un Formulario W-9 sustitutivo dentro de otros formularios comerciales que usa normalmente, tales como tarjetas de firma para cuentas. Sin embargo, las certificaciones en el Formulario W-9 sustitutivo tienen que indicar claramente (tal como indica el Formulario W-9 oficial) que bajo pena de perjurio:
-
El TIN del beneficiario es correcto,
-
El beneficiario no est¨¢ sujeto a la retenci¨®n adicional por no haber declarado ingresos de intereses o dividendos,
-
El beneficiario es una persona de los EE. UU. y
-
El c¨®digo de FATCA anotado en este formulario (si alguno) que indica que el beneficiario est¨¢ exento de la declaraci¨®n conforme a FATCA es correcto.
Usted puede proveer instrucciones de certificaci¨®n en un Formulario W-9 sustitutivo de una manera similar al formulario oficial. Si no est¨¢ recopilando un c¨®digo de exenci¨®n conforme a la ley FATCA debido a que ha omitido el espacio para anotar dicho c¨®digo en el Formulario W-9 sustitutivo, vea Beneficiarios y Titulares de Cuentas Exentos de la Declaraci¨®n Conforme a FATCA , m¨¢s adelante. Notif¨ªquele al beneficiario que la partida 4 no aplica.
Usted no puede:
-
Usar un Formulario W-9 sustitutivo que le requiere al beneficiario, al firmar, estar de acuerdo con las disposiciones que no est¨¦n relacionadas con las certificaciones requeridas; o
-
Insinuar que un beneficiario podr¨ªa estar sujeto a la retenci¨®n adicional, a menos que el beneficiario acceda a las disposiciones en el formulario sustitutivo que no est¨¦n relacionadas con las certificaciones requeridas.
Un Formulario W-9 sustitutivo que contiene una l¨ªnea para la firma por separado s¨®lo para las certificaciones satisface el requisito de que las certificaciones est¨¦n claramente indicadas.
Si se usa una sola l¨ªnea de firma para las certificaciones requeridas y para otras disposiciones, las certificaciones se tienen que poner en relieve, encasillar, imprimir en letra negrita o presentar de alguna otra manera de modo que el texto sobresalga de la dem¨¢s informaci¨®n contenida en el formulario sustitutivo. Adem¨¢s, se tiene que presentar la siguiente declaraci¨®n de modo que sobresalga de la misma manera descrita anteriormente y tiene que aparecer inmediatamente sobre la l¨ªnea para la firma:
¡°The IRS does not require your consent to any provision of this document other than the certifications required to avoid backup withholding. El IRS no requiere su consentimiento para cualesquier disposiciones de este documento que no sean las certificaciones requeridas para evitar la retenci¨®n adicional de impuesto.¡±
Si usa un formulario sustitutivo, se le requiere proveer las Instrucciones para el Formulario W-9 al beneficiario s¨®lo si ¨¦ste se las pide. Sin embargo, si el IRS le ha notificado al beneficiario que le aplica la retenci¨®n adicional, entonces usted tiene que decirle al beneficiario que tache el texto en la certificaci¨®n que se refiere a la informaci¨®n sobre no declarar todos los intereses y dividendos. Estas instrucciones se pueden dar oralmente o por escrito. Vea la partida 2 de la secci¨®n °ä±ð°ù³Ù¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±¨®²Ô en el Formulario W-9. Puede reemplazar ¡°definido m¨¢s adelante¡± con ¡°como se define en las instrucciones¡± en la partida 3 de la secci¨®n °ä±ð°ù³Ù¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±¨®²Ô en el Formulario W-9 cuando no se les provean las instrucciones a los beneficiarios, a menos que sean solicitadas. Para m¨¢s informaci¨®n, vea el Revenue Procedure 83-89, 1983-2, C.B. 613 (Procedimiento Administrativo Tributario 83-89, 1983-2, C.B. 613), ampliado por el Revenue Procedure 96-26 (Procedimiento Administrativo Tributario 96-26) que se encuentra en la p¨¢gina 22 del Internal Revenue Bulletin 1996-8 (Bolet¨ªn de Impuestos Internos 1996-8), disponible en IRS.gov/pub/irs-irbs/irb96-08.pdf.
TIN Solicitado
Para pagos de intereses y dividendos y para ciertos pagos con respecto a instrumentos f¨¢cilmente negociables, el beneficiario puede entregarle un Formulario W-9 debidamente completado y firmado que tenga las palabras ¡°Applied For¡± (Solicitado) escritas en la Parte I. Esto es un certificado ¡°esperando TIN ¡±. El beneficiario tiene 60 d¨ªas naturales, a partir de la fecha en que usted reciba este certificado, para proveer un TIN. Si no recibe el TIN del beneficiario en ese momento, tendr¨¢ que comenzar la retenci¨®n adicional sobre los pagos.
Regla de reserva.
Tiene que hacer la retenci¨®n adicional sobre todo pago declarable hecho durante el per¨ªodo de 60 d¨ªas si un beneficiario retira m¨¢s de $500 a la vez, a menos que el beneficiario reserve una cantidad equivalente a la tasa de retenci¨®n adicional del a?o en curso sobre todos los pagos declarables hechos a la cuenta.
Regla alternativa.
Tambi¨¦n podr¨ªa optar por la retenci¨®n adicional durante este per¨ªodo de 60 d¨ªas, despu¨¦s de un per¨ªodo de gracia de 7 d¨ªas, conforme a una de las dos reglas alternativas que se discuten a continuaci¨®n.
Opci¨®n 1.
Haga la retenci¨®n adicional sobre todo pago declarable si el beneficiario hace un retiro de la cuenta despu¨¦s de 7 d¨ªas laborables a partir de la fecha en que usted haya recibido el certificado ¡°esperando TIN ¡±. Trate como pagos declarables todos los retiros en efectivo, hasta llegar a la cantidad de los pagos declarables efectuados, a partir del d¨ªa despu¨¦s de que usted haya recibido el certificado ¡°esperando TIN ¡± y hasta el d¨ªa del retiro.
La exenci¨®n de la retenci¨®n adicional por 60 d¨ªas no le corresponde a ning¨²n pago que no sea de intereses, dividendos y ciertos pagos relacionados con los instrumentos f¨¢cilmente negociables. Cualquier otro pago declarable, tal como la remuneraci¨®n para personas que no son empleados, est¨¢ sujeto inmediatamente a la retenci¨®n adicional, aun si el beneficiario ha solicitado y est¨¢ esperando un TIN.
Aun si el beneficiario le entrega un certificado ¡°esperando TIN¡±, tiene que hacer la retenci¨®n adicional sobre los pagos declarables de intereses y dividendos si el beneficiario no certifica, bajo pena de perjurio, que el mismo no est¨¢ sujeto a la retenci¨®n adicional.
Si no recauda la retenci¨®n adicional de los beneficiarios afectados tal como se requiere, usted podr¨ªa ser responsable de toda cantidad no recaudada.
Para beneficiarios exentos de la retenci¨®n adicional, vea Beneficiarios Exentos de la Retenci¨®n Adicional. Para pagos exentos de la retenci¨®n adicional, vea Pagos Exentos de la Retenci¨®n Adicional.
?C¨®mo S¨¦ Cu¨¢ndo Usar el Formulario W-9?
Use el Formulario W-9 para solicitar el TIN de una persona de los Estados Unidos (incluyendo los extranjeros residentes) y para solicitar ciertas certificaciones y reclamos de exenci¨®n. (Vea ±Ê°ù´Ç±è¨®²õ¾±³Ù´Ç del Formulario en el Formulario W-9). Los agentes de retenci¨®n, que se definen m¨¢s adelante, pueden requerirle a los beneficiarios estadounidenses exentos que les entreguen Formularios W-9 firmados para superar la presunci¨®n de condici¨®n de extranjero. Para prop¨®sitos de impuestos federales, una persona de los EE. UU. incluye, pero no se limita a:
-
Un individuo que es ciudadano de los EE. UU. o extranjero residente de los EE. UU.;
-
Una sociedad colectiva, sociedad an¨®nima, compa?¨ªa o asociaci¨®n creada u organizada en los Estados Unidos o conforme a las leyes de los Estados Unidos;
-
Todo caudal hereditario (que no sea un caudal hereditario extranjero); o
-
Un fideicomiso dom¨¦stico (como se define en la secci¨®n 301.7701-7 del Reglamento).
Se puede requerir la presentaci¨®n de un Formulario W-9 firmado u otra certificaci¨®n de condici¨®n de no extranjero de una persona estadounidense para evitar la retenci¨®n aplicable a personas extranjeras cuando:
-
Un agente de retenci¨®n hace un pago declarable de una cantidad sujeta a la retenci¨®n conforme a las secciones 1441 a 1443 o un pago sujeto a la retenci¨®n conforme a las secciones 1471 a 1474.
-
Un cesionista enajena un inter¨¦s en bienes inmuebles estadounidenses y la cantidad realizada est¨¢ sujeta a la retenci¨®n conforme a la secci¨®n 1445(a).
-
Una sociedad an¨®nima de tenencia de bienes inmuebles estadounidenses, ciertos fondos de inversi¨®n inmobiliaria (REIT, por sus siglas en ingl¨¦s), sociedad inversionista reglamentada (RIC, por sus siglas en ingl¨¦s) o ciertas sociedades colectivas hacen distribuciones sujetas a la retenci¨®n conforme a la secci¨®n 1445(e).
-
Se requiere que una sociedad colectiva haga la retenci¨®n sobre la participaci¨®n asignable de un socio de los ingresos tributables directamente relacionados conforme a la secci¨®n 1446(a).
-
Un cesionista transfiere un inter¨¦s en una sociedad colectiva que desempe?a una ocupaci¨®n o negocio dentro de los Estado Unidos y la cantidad realizada est¨¢ sujeta a retenci¨®n conforme a la secci¨®n 1446(f)(1).
Por lo general, si no se ha recibido un Formulario W-9 u otra certificaci¨®n de condici¨®n de no extranjero, las reglas conforme al cap¨ªtulo 3 y al cap¨ªtulo 4 requieren que el agente de retenci¨®n, cesionario o sociedad colectiva (pagador) presuma que el destinatario, propietario, cesionista o socio (beneficiario) est¨¢ sujeto a la retenci¨®n y pago de impuesto de retenci¨®n aplicable.
Vea la Publicaci¨®n 515, Withholding of Tax on Nonresident Aliens and Foreign Entities (Retenci¨®n de impuestos a extranjeros no residentes y entidades extranjeras) para obtener m¨¢s informaci¨®n.
Una instituci¨®n financiera extranjera participante (PFFI, por sus siglas en ingl¨¦s) debe solicitar el Formulario W-9 de un titular de cuenta que sea una persona de los Estados Unidos. Si una cuenta es una cuenta conjunta, la PFFI debe pedir un Formulario W-9 de cada titular que es una persona de los Estados Unidos. Un titular de cuenta recalcitrante es un titular de cuenta que no es una FFI y que no cumple con las solicitudes de documentaci¨®n o informaci¨®n que le hace la FFI en la cual tiene la cuenta. En el caso de tales clientes, las PFFI tienen que retener el 30% sobre todo pago sujeto a la retenci¨®n de los Estados Unidos seg¨²n definido en el reglamento FACTA del IRS.
A una sociedad colectiva que recibe de cualquiera de sus socios un Formulario W-9 firmado con el recuadro 3b marcado, indicando que el socio tiene socios, propietarios o beneficiarios extranjeros (directos o indirectos), se le puede requerir que complete los Anexos K-2 y K-3 (Formulario 1065).
Acons¨¦jeles a las personas extranjeras que usen el Formulario W-8 correspondiente o el Formulario 8233, Exemption From Withholding on Compensation for Independent (and Certain Dependent) Personal Services of a Nonresident Alien Individual (Exenci¨®n de la retenci¨®n de impuestos de la paga por servicios personales independientes (y ciertos dependientes) a un extranjero no residente). Vea la Publicaci¨®n 515 para un listado de los Formularios W-8.
C¨®mo Establecer Su Condici¨®n de Estadounidense para ±Ê°ù´Ç±è¨®²õ¾±³Ù´Çs de la Retenci¨®n del Cap¨ªtulo 3 y del Cap¨ªtulo 4
Conforme al cap¨ªtulo 3 y al cap¨ªtulo 4 del C¨®digo de Impuesto Internos:
-
Un agente de retenci¨®n que hace un pago de una cantidad sujeta a la retenci¨®n o un pago sujeto a la retenci¨®n a una persona extranjera generalmente tiene que retener y pagar un impuesto de retenci¨®n conforme a las secciones 1441 a 1443 o 1471 a 1474.
-
Un cesionario de un inter¨¦s en un bien inmueble estadounidense de un cesionista extranjero generalmente tiene que retener y pagar un impuesto de retenci¨®n conforme a la secci¨®n 1445(a).
-
Una sociedad an¨®nima de tenencia de bienes inmuebles estadounidenses, ciertos REIT o RIC y ciertas sociedades colectivas tienen que retener y pagar un impuesto de retenci¨®n conforme a la secci¨®n 1445(e) sobre ciertas distribuciones a una persona extranjera.
-
Una sociedad colectiva que desempe?a una ocupaci¨®n o negocio en los Estados Unidos generalmente tiene que retener y pagar un impuesto de retenci¨®n conforme a la secci¨®n 1446(a) sobre la participaci¨®n asignable de cualquier socio extranjero de los ingresos tributables directamente relacionados de dichos negocios.
-
Un cesionario de un inter¨¦s en una sociedad colectiva que desempe?a una ocupaci¨®n o un negocio dentro de los Estado Unidos de un cesionista extranjero generalmente tiene que retener y pagar un impuesto de retenci¨®n conforme la secci¨®n 1446(f)(1).
En los siguientes casos, la persona indicada tiene que proporcionar el Formulario W-9 al pagador para prop¨®sitos de establecer su condici¨®n de no extranjero:
-
En el caso de una entidad no considerada como separada de su due?o con un due?o estadounidense, el due?o estadounidense de la entidad no considerada como separada de su due?o y no la entidad no considerada como separada de su due?o en s¨ª.
-
En el caso de un fideicomiso cesionista con un cesionista u otro due?o estadounidense, por lo general, el cesionista u otro due?o estadounidense de un fideicomiso cesionista y no el fideicomiso cesionista.
-
En el caso de un fideicomiso estadounidense (que no sea un fideicomiso cesionista), el fideicomiso estadounidense y no los beneficiarios del fideicomiso.
Vea la Publicaci¨®n 515 para m¨¢s informaci¨®n.
Presentaci¨®n Electr¨®nica de los Formularios W-9
Los solicitantes pueden establecer un sistema para que los beneficiarios y sus agentes puedan presentar los Formularios W-9 electr¨®nicamente, incluyendo por fax. Un solicitante es cualquier persona requerida a presentar una declaraci¨®n informativa. Un beneficiario es cualquier persona a la cual se le requiere proveer un n¨²mero de identificaci¨®n del contribuyente (TIN) al solicitante. Un beneficiario es el titular de la cuenta, excepto si hay un intermediario calificado (QI) o una persona extranjera que act¨²a como agente o intermediario para un pago.
Sistema electr¨®nico.
Por lo general, el sistema electr¨®nico tiene que:
-
Asegurar que la informaci¨®n recibida sea la informaci¨®n enviada y documentar todas las ocasiones en que el usuario tuvo acceso al sistema e hizo un env¨ªo;
-
Asegurar razonablemente que la persona que est¨¢ usando el sistema y presentando el formulario sea la persona identificada en el Formulario W-9, el asesor de inversiones o el corredor de introducci¨®n (intermediario, o introducing broker como se le conoce en ingl¨¦s);
-
Proveer la misma informaci¨®n que aparezca en el Formulario W-9 en papel;
-
Poder proveer una copia en papel del Formulario W-9 electr¨®nico si el IRS la solicita; y
-
Requerir, como anotaci¨®n final de la presentaci¨®n, una firma electr¨®nica hecha por el beneficiario cuyo nombre est¨¦ en el Formulario W-9 que autentique y verifique la presentaci¨®n. La firma electr¨®nica tiene que ser bajo pena de perjurio y la declaraci¨®n de perjurio tiene que contener el texto que aparece en el Formulario W-9 en papel.
Para los Formularios W-9 que no requieren ser firmados, el sistema electr¨®nico no necesita proveer la firma electr¨®nica ni una declaraci¨®n de perjurio.
Para m¨¢s detalles, vea los siguientes documentos en ingl¨¦s:
-
El Announcement 98-27 (Anuncio 98-27) en la p¨¢gina 30 del Internal Revenue Bulletin 1998-15 (Bolet¨ªn de Impuestos Internos 1998-15), disponible en IRS.gov/pubs/irs-irbs/irb98-15.pdf.
-
El Announcement 2001-91 (Anuncio 2001-91) en la p¨¢gina 221 del Internal Revenue Bulletin 2001-36 (Bolet¨ªn de Impuestos Internos 2001-36), disponible en IRS.gov/pub/irs-irbs/irb01-36.pdf.
Responsabilidad de un Agente de Retenci¨®n/Intermediario Calificado (QI)/Nominatario
Agente del beneficiario.
Un agente del beneficiario puede ser un asesor de inversiones (sociedad an¨®nima, sociedad colectiva o un individuo) o un corredor de introducci¨®n. Un asesor de inversiones tiene que estar registrado con la Securities and Exchange Commission (Comisi¨®n de Bolsa y Valores o SEC, por sus siglas en ingl¨¦s) conforme a la Investment Advisers Act of 1940 (Ley de Asesores en Inversiones de 1940). El corredor de introducci¨®n es un corredor-intermediario que es reglamentado por la SEC y la Financial Industry Regulatory Authority (Autoridad Reguladora de la Industria Financiera o FINRA, por sus siglas en ingl¨¦s) y que no es un pagador. Con la excepci¨®n de un corredor que se desempe?a como agente de un beneficiario para los ¡°instrumentos f¨¢cilmente negociables¡±, el asesor o corredor tiene que mostrar por escrito al pagador que el beneficiario le ha autorizado al asesor o corredor transmitir el Formulario W-9 al pagador.
Un agente de retenci¨®n puede ser un individuo, sociedad an¨®nima, sociedad colectiva, fideicomiso, asociaci¨®n o cualquier otra entidad, incluyendo (pero no limitado a) cualquier intermediario extranjero, sociedad colectiva extranjera o las sucursales estadounidenses de ciertos bancos y compa?¨ªas de seguros. Si varias personas re¨²nen los requisitos para ser agentes de retenci¨®n para un pago particular, el impuesto s¨®lo se retiene una sola vez.
Un agente de retenci¨®n es cualquier persona, estadounidense o extranjera, en cualquier capacidad que act¨²e, que tiene el control, la recepci¨®n, la custodia, la disposici¨®n o el pago de un pago sujeto a la retenci¨®n o de un pago que se transfiere a una entidad extranjera. Por lo general, un agente de retenci¨®n puede asociar de manera confiable un pago sujeto a la retenci¨®n con documentaci¨®n v¨¢lida si, antes del pago, ha obtenido (ya sea directamente del beneficiario o a trav¨¦s de su agente) documentaci¨®n v¨¢lida apropiada para la condici¨®n del beneficiario conforme al cap¨ªtulo 4, puede determinar de manera confiable qu¨¦ parte del pago se relaciona con la documentaci¨®n v¨¢lida y no sabe (o tiene raz¨®n para saber) que cualesquiera de la informaci¨®n, certificaciones o declaraciones en, o asociadas con, la documentaci¨®n no son confiables o incorrectas.
Un agente de retenci¨®n que est¨¢ haciendo un pago sujeto a la retenci¨®n a un intermediario no calificado, para el cual se requiere una declaraci¨®n de retenci¨®n conforme al cap¨ªtulo 3 o al cap¨ªtulo 4, puede aceptar una declaraci¨®n de retenci¨®n que cumpla con los requisitos descritos en la secci¨®n 1.1471-3(c)(3) del Reglamento. Un intermediario no calificado (NQI, por sus siglas en ingl¨¦s) es un intermediario que no ha concertado acuerdo alguno con el IRS, y los NQI generalmente no tienen ninguna obligaci¨®n aparte de pasar hacia delante informaci¨®n relacionada con las personas por las cuales reciben pagos para que los agentes de retenci¨®n que est¨¢n antes en la cadena puedan retener y declarar seg¨²n es requerido.
Un certificado u otra documentaci¨®n deja de ser v¨¢lida en la fecha en que el agente de retenci¨®n sabe (o tiene raz¨®n para saber) que las circunstancias que afectan la exactitud del certificado o la documentaci¨®n han cambiado. Vea la Publicaci¨®n 515 para ejemplos. Para los requisitos de diligencia debida aplicables a los agentes de retenci¨®n conforme al cap¨ªtulo 4, vea la secci¨®n 1.1471-3 del Reglamento.
El sistema de intermediario calificado (QI) est¨¢ dise?ado para simplificar las obligaciones de retenci¨®n y declaraci¨®n conforme a la secci¨®n 1.1441-1(e)(5) del Reglamento y permite que una FFI, o sucursales extranjeras de una instituci¨®n financiera de los EE. UU., reciba trato favorable en lo que respecta a la documentaci¨®n, declaraci¨®n y retenci¨®n de impuestos. Un QI tiene que proporcionarle a un agente de retenci¨®n los Formularios W-9 o divulgar los nombres, direcciones y n¨²meros de identificaci¨®n del contribuyente, si se saben, de aquellos destinatarios no exentos de los Estados Unidos para quienes el QI recibe las cantidades declarables en la medida requerida en el acuerdo del QI con el IRS. Vea la secci¨®n 1.1441-1(e)(5) del Reglamento para m¨¢s detalles. Para las disposiciones adicionales de retenci¨®n y declaraci¨®n aplicables a los QI conforme al cap¨ªtulo 3 y al cap¨ªtulo 4, vea el Revenue Procedure 2022-43 (Procedimiento Administrativo Tributario 2022-43), disponible en IRS.gov/irb/2022-52_IRB#REV-PROC-2022-43.
Para obtener informaci¨®n sobre los QI, nominatarios y corredores que efect¨²an transferencias de un inter¨¦s en una sociedad colectiva cuyas acciones se cotizan en la bolsa de valores (PTP), vea la secci¨®n 1.1446(f)-4 del Reglamento. Tambi¨¦n vea el Notice 2023-8 (Aviso 2023-8), disponible en IRS.gov/irb/2023-02_IRB#NOT-2023-8.
Secci¨®n 1445.
Para una enajenaci¨®n de un inter¨¦s en un bien inmueble estadounidense, al cesionario generalmente se le requiere retener el 15% de la cantidad realizada. Vea la Publicaci¨®n 515 para m¨¢s detalles. Para las definiciones de un ¡°inter¨¦s en un bien inmueble estadounidense¡± y de una ¡°sociedad an¨®nima de tenencia de bienes inmuebles estadounidenses¡±, vea la secci¨®n 897.
Beneficiarios Exentos de la Retenci¨®n Adicional
Ciertos beneficiarios est¨¢n exentos de la retenci¨®n adicional con respecto a los pagos a continuaci¨®n y deben anotar el c¨®digo correspondiente de beneficiario exento en el Formulario W-9. Puede basarse en el reclamo de exenci¨®n del beneficiario, a menos que tenga conocimiento real de que el c¨®digo de beneficiario exento y/o la clasificaci¨®n seleccionada no son v¨¢lidos, o si son inconsistentes entre s¨ª. En ese caso, puede basarse en el Formulario W-9 para obtener el TIN del beneficiario, pero tiene que tratar al beneficiario como no exento. Si el beneficiario no anot¨® un c¨®digo de beneficiario exento pero la clasificaci¨®n seleccionada indica que el beneficiario est¨¢ exento, puede aceptar la clasificaci¨®n y tratar al beneficiario como exento, a menos que tenga conocimiento real de que la clasificaci¨®n no es v¨¢lida.
Si el beneficiario no est¨¢ exento, se requiere que haga una retenci¨®n adicional sobre pagos declarables si el beneficiario no proporciona un TIN de la manera requerida, o no firma la certificaci¨®n si la firma es requerida. Los beneficiarios exentos incluyen:
-
Una organizaci¨®n exenta de impuestos conforme a la secci¨®n 501(a), todo arreglo individual de ahorro para la jubilaci¨®n (IRA, por sus siglas en ingl¨¦s) o cuenta de custodia conforme a la secci¨®n 403(b)(7) si la cuenta satisface los requisitos de la secci¨®n 401(f)(2);
-
Los Estados Unidos o cualesquiera de sus agencias o dependencias (instrumentalidades);
-
Un estado, el Distrito de Columbia, un estado libre asociado con los Estados Unidos, territorio de los Estados Unidos o cualesquiera de sus subdivisiones pol¨ªticas, agencias o dependencias (instrumentalidades);
-
Un gobierno extranjero o cualquiera de sus subdivisiones pol¨ªticas, agencias o dependencias (instrumentalidades);
-
Una sociedad an¨®nima;
-
Un corredor de valores burs¨¢tiles o productos b¨¢sicos al que se le requiere registrarse en los Estados Unidos, el Distrito de Columbia, un estado libre asociado con los Estados Unidos o territorio de los Estados Unidos;
-
Un comerciante comisionista de contratos de futuros registrado en la Commodity Futures Trading Commission (Comisi¨®n de Negociaci¨®n de Futuros de Productos B¨¢sicos);
-
Un fondo de inversi¨®n inmobiliaria;
-
Una entidad registrada en todo momento durante el a?o tributario conforme a la Investment Company Act of 1940 (Ley sobre Compa?¨ªas de Inversiones de 1940);
-
Un fondo fiduciario com¨²n administrado por un banco conforme a la secci¨®n 584(a);
-
Una instituci¨®n financiera como se define en la secci¨®n 581;
-
Un intermediario conocido en el campo de inversiones como un nominatario o custodio; o
-
Un fideicomiso exento de impuesto conforme a la secci¨®n 664 o descrito en la secci¨®n 4947.
Los siguientes tipos de pagos est¨¢n exentos de la retenci¨®n adicional como se indica para los beneficiarios enumerados en las partidas 1 a 13, anteriormente.
Pagos de intereses y dividendos.
Todos los beneficiarios enumerados anteriormente est¨¢n exentos, excepto el beneficiario en la partida 7.
Transacciones de los corredores.
Todos los beneficiarios enumerados en las partidas 1 a 4 y 6 a 11 est¨¢n exentos. Tambi¨¦n, las sociedades an¨®nimas tipo C est¨¢n exentas. Una persona registrada conforme a la Investment Advisers Act of 1940 (Ley de Asesores en Inversiones de 1940) que con regularidad se desempe?a como corredor tambi¨¦n est¨¢ exenta.
Transacciones de trueques y dividendos para patrocinadores.
Solamente los beneficiarios enumerados en las partidas 1 a 4 est¨¢n exentos.
Pagos declarables conforme a las secciones 6041 y 6041A.
Por lo general, los beneficiarios enumerados en las partidas 1 a 5 est¨¢n exentos.
Sin embargo, los siguientes pagos hechos a una sociedad an¨®nima y declarables en el Formulario 1099-MISC, Miscellaneous Information (Informaci¨®n miscel¨¢nea), no est¨¢n exentos de la retenci¨®n adicional:
-
Pagos m¨¦dicos y de cuidado de salud.
-
Honorarios pagados a abogados (tambi¨¦n las ganancias brutas pagadas a un abogado, declarables conforme a la secci¨®n 6045(f)).
-
Pagos hechos por una agencia ejecutiva federal por servicios recibidos. (Vea la Revenue Ruling 2003-66 (Resoluci¨®n Administrativa Tributaria 2003-66) en la p¨¢gina 1115 del Internal Revenue Bulletin 2003-26 (Bolet¨ªn de Impuestos Internos 2003-26), disponible enIRS.gov/pub/irs-irbs/irb03-26.pdf.
Pagos hechos en liquidaci¨®n de transacciones efectuadas con tarjetas de pago o por redes de pagos a terceros.
Solamente los beneficiarios enumerados en las partidas 1 a 4 est¨¢n exentos.
Pagos Exentos de la Retenci¨®n Adicional
Los pagos que no est¨¢n sujetos a la declaraci¨®n informativa tampoco est¨¢n sujetos a la retenci¨®n adicional. Para detalles, vea las secciones 6041, 6041A, 6042, 6044, 6049 y 6050N y el reglamento relacionado a ¨¦stas. Los siguientes pagos est¨¢n, por lo general, exentos de la retenci¨®n adicional.
Dividendos y dividendos para patrocinadores.
-
Pagos a extranjeros no residentes sujetos a la retenci¨®n conforme a la secci¨®n 1441.
-
Pagos a sociedades colectivas que no desempe?an una ocupaci¨®n o negocio en los Estados Unidos y que tienen por lo menos un socio extranjero no residente.
-
Pagos de dividendos de patrocinio que no son pagados en dinero.
-
Pagos hechos por ciertas organizaciones extranjeras.
-
Distribuciones conforme a la secci¨®n 404(k) hechas por un plan de compra de acciones para empleados (ESOP, por sus siglas en ingl¨¦s).
Pagos de intereses.
-
Pagos de intereses sobre obligaciones emitidas por individuos. Sin embargo, si le paga $600 o m¨¢s en intereses durante el transcurso de su ocupaci¨®n o negocio a un beneficiario, tendr¨¢ que declarar el pago. La retenci¨®n adicional le corresponde a los pagos declarables si el beneficiario no ha provisto un TIN o ha provisto un TIN incorrecto.
-
Pagos descritos en la secci¨®n 6049(b)(5) hechos a extranjeros no residentes.
-
Pagos sobre bonos de convenio exentos de impuesto conforme a la secci¨®n 1451.
-
Pagos hechos por ciertas organizaciones extranjeras.
-
Intereses hipotecarios o de pr¨¦stamos estudiantiles pagados a usted.
Otros tipos de pagos.
-
Salarios.
-
Distribuciones de una pensi¨®n, anualidad, planes de participaci¨®n en las ganancias o de bonificaci¨®n de acciones, todo IRA, un plan de due?o-empleado u otro plan de compensaci¨®n diferida.
-
Distribuciones de una cuenta de ahorros para gastos m¨¦dicos o para la salud y de beneficios de cuidado a largo plazo.
-
Ciertas renuncias o cesiones de contratos de seguro de vida.
-
Distribuciones de programas de matr¨ªcula calificados o de Coverdell Education Savings Accounts (Cuentas de ahorros Coverdell para la educaci¨®n, conocidas en ingl¨¦s como Coverdell ESA).
-
Ganancias de juegos de azar si se requiere la retenci¨®n de impuesto sobre las ganancias normales de juegos de azar conforme a la secci¨®n 3402(q). Sin embargo, si la retenci¨®n de impuesto sobre las ganancias normales de juegos de azar no se requiere conforme a la secci¨®n 3402(q), la retenci¨®n adicional le corresponde si el beneficiario no provee su TIN.
-
Transacciones de bienes inmuebles declarables conforme a la secci¨®n 6045(e).
-
Deudas canceladas declarables conforme a la secci¨®n 6050P.
-
Compras de pescado en efectivo declarables conforme a la secci¨®n 6050R.
Beneficiarios y Titulares de Cuentas Exentos de la Declaraci¨®n Conforme a FATCA
El declarar conforme al cap¨ªtulo 4 (FATCA) con respecto a personas de los EE. UU. generalmente se les requiere s¨®lo a las entidades no financieras extranjeras (NFFE, por sus siglas en ingl¨¦s) y a las instituciones financieras extranjeras (FFI, por sus siglas en ingl¨¦s) (incluyendo una sucursal de una instituci¨®n financiera estadounidense que es tratada como una FFI conforme a un acuerdo intergubernamental (IGA, por sus siglas en ingl¨¦s) correspondiente). Para informaci¨®n sobre los IGA, vea la p¨¢gina FATCA en el sitio web del IRS, disponible en IRS.gov/FATCA. Tambi¨¦n vea la Publicaci¨®n 5118, FATCA Online Registration User Guide (Gu¨ªa del usuario para el registro en l¨ªnea de FATCA), para m¨¢s informaci¨®n.
Por consiguiente, por ejemplo, una instituci¨®n financiera estadounidense que mantiene una cuenta en los Estados Unidos no tiene que recopilar un c¨®digo para la exenci¨®n de la declaraci¨®n conforme a FATCA. Si usted est¨¢ proveyendo un Formulario W-9, puede proveer un formulario que ya tiene ingresado ¡°Not Applicable¡± (No aplica) o ¡°N/A¡± en el espacio para el c¨®digo para la exenci¨®n de la declaraci¨®n conforme a FATCA, o una anotaci¨®n semejante, para indicar que una exenci¨®n de la declaraci¨®n conforme a dicha ley no aplica. Cualquier beneficiario que provee tal tipo de formulario, sin embargo, no puede ser tratado como exento de la declaraci¨®n conforme a FATCA. Vea la secci¨®n 1.1471-3(d)(2) del Reglamento para saber cu¨¢ndo una FFI puede basarse en evidencia documental para tratar a una persona de los EE. UU. como una persona que no es persona de los EE. UU. especificada y vea la secci¨®n 1.1471-3(f)(3) del Reglamento para saber cu¨¢ndo una FFI puede aplicar la regla de presunci¨®n y tratar a una persona de los EE. UU. como una persona que no es persona de los EE. UU. especificada.
Si usted recibe un Formulario W-9 con un c¨®digo para la exenci¨®n de la declaraci¨®n conforme a FATCA y usted sabe o tiene raz¨®n para saber que la persona es una persona de los EE. UU. especificada, usted no puede depender del Formulario W-9 para tratar a la persona como exenta de la declaraci¨®n conforme a FATCA. Sin embargo, usted puede depender de un Formulario W-9, que de otra manera ha sido completado, para tratar a una persona como una persona de los EE. UU. especificada. Una exenci¨®n para declarar conforme a FATCA (o falta de dicha exenci¨®n) no afecta a la retenci¨®n adicional, como se explica anteriormente en estas instrucciones. Las siguientes no son personas de los EE. UU. especificadas conforme al cap¨ªtulo 4 y por lo tanto est¨¢n exentas de declarar conforme a FATCA:
A. Una organizaci¨®n exenta de impuestos conforme a la secci¨®n 501(a) o cualquier arreglo IRA, como se define en la secci¨®n 7701(a)(37);
B. Los Estados Unidos o cualquiera de sus agencias o dependencias (instrumentalidades);
C. Un estado, el Distrito de Columbia, un estado libre asociado con los Estados Unidos, territorio de los Estados Unidos o cualquiera de sus subdivisiones pol¨ªticas, agencias o dependencias (instrumentalidades);
D. Una sociedad an¨®nima cuyas acciones normalmente son negociadas en uno o m¨¢s mercados de valores establecidos, tal como se describe en la secci¨®n 1.1472-1(c)(1)(i) del Reglamento;
E. Una sociedad an¨®nima que es miembro del mismo grupo afiliado expandido como una sociedad an¨®nima descrita en la secci¨®n 1.1472-1(c)(1)(i) del Reglamento;
F. Un corredor de valores burs¨¢tiles, productos b¨¢sicos o instrumentos financieros derivados (incluyendo contratos de principal nocional, de futuros, contratos a t¨¦rmino (forwards) y opciones) que est¨¢ registrado como tal conforme a las leyes de los Estados Unidos o cualquiera de sus estados;
G. Un fondo de inversi¨®n inmobilaria;
H. Una sociedad inversionista reglamentada, como se define en la secci¨®n 851, o una entidad registrada en todo momento durante el a?o tributario conforme a la Ley sobre Compa?¨ªas de Inversiones de 1940;
I. Un fondo fiduciario com¨²n como se define en la secci¨®n 584(a);
J. Un banco como se define en la secci¨®n 581;
K. Un corredor burs¨¢til;
L. Un fideicomiso exento de impuesto conforme a la secci¨®n 664 o descrito en la secci¨®n 4947; o
M. Un fideicomiso exento de impuesto conforme a un plan de la secci¨®n 403(b) o un plan de la secci¨®n 457(g).
Beneficiarios Conjuntos que Son Extranjeros
Conforme al cap¨ªtulo 4, si el primer beneficiario nombrado en la cuenta le entrega un formulario dentro de la serie de los Formularios W-8 u otra declaraci¨®n similar firmada bajo pena de perjurio, la retenci¨®n adicional se aplica, a menos que:
-
Cada beneficiario conjunto provea la declaraci¨®n en relaci¨®n con su condici¨®n de extranjero o
-
Cualquiera de los beneficiarios conjuntos que no haya establecido su condici¨®n de extranjero le provea un TIN.
Si cualquiera de los beneficiarios conjuntos que no haya establecido su condici¨®n de extranjero le entrega un TIN, use ese n¨²mero para prop¨®sitos de la retenci¨®n adicional y para la declaraci¨®n informativa.
Por lo general, si un agente de retenci¨®n hace un pago a beneficiarios conjuntos y no puede asociar de manera confiable el pago con documentaci¨®n v¨¢lida de cada beneficiario, pero todos los beneficiarios conjuntos parecen ser individuos, entonces se presume que el pago se hizo a una persona estadounidense no identificada y la retenci¨®n adicional aplica. Sin embargo, si uno de los beneficiarios conjuntos proporciona un Formulario W-9 de acuerdo con los procedimientos descritos en las secciones 31.3406(d)-1 a 31.3406(d)-5 del Reglamento, el pago se considera hecho a ese beneficiario y no se requiere la retenci¨®n. Vea las secciones 1.1441-1(b)(9) y 1.1471-3(f)(7) del Reglamento.
Para m¨¢s informaci¨®n sobre beneficiarios extranjeros, vea las Instructions for the Requester of Forms W-8BEN, W-8BEN-E, W-8ECI, W-8EXP, and W-8IMY (Instrucciones para el solicitante de los Formularios W-8BEN, W-8BEN-E, W-8ECI, W-8EXP y W-8IMY).
Nombres y los TIN para Usar en la Declaraci¨®n Informativa
Anote el nombre completo y la direcci¨®n en la declaraci¨®n informativa presentada ante el IRS y en la copia provista al beneficiario tal como aparecen en el Formulario W-9. Si el beneficiario escribe ¡°NEW¡± (Nueva) en la parte superior del formulario para indicar que su direcci¨®n ha cambiado, usted debe actualizar sus registros. Si hizo pagos a m¨¢s de un beneficiario, o si la cuenta est¨¢ a nombre de m¨¢s de una persona, anote en la l¨ªnea para el nombre en la declaraci¨®n informativa s¨®lo el nombre del beneficiario cuyo TIN aparece en el Formulario W-9. Puede anotar los nombres de cualquier otro beneficiario individual en el ¨¢rea que est¨¢ debajo de la primera l¨ªnea para el nombre en la declaraci¨®n informativa. Los Formularios W-9 que muestran un ITIN tienen que tener el nombre tal y como se muestra en la l¨ªnea 1a de la solicitud hecha en el Formulario W-7. Si usted es una PFFI que declara una cuenta estadounidense en el Formulario 8966, FATCA Report (Informe conforme a FATCA), y la cuenta es propiedad conjunta de personas de los EE. UU., presente un Formulario 8966 por separado para cada titular.
Para m¨¢s informaci¨®n sobre los nombres y los TIN que se tienen que usar para declarar informaci¨®n, vea la secci¨®n J de las General Instructions for Certain Information Returns (Instrucciones generales para ciertas declaraciones informativas), disponibles en IRS.gov/Instructions/i1099gi.
Avisos del IRS
El IRS le enviar¨¢ un aviso si el nombre y TIN del beneficiario en la declaraci¨®n informativa que present¨® no coinciden con los que est¨¢n en los registros del IRS. (Vea Concordancia de N¨²meros de Identificaci¨®n del Contribuyente (TIN) a continuaci¨®n). Si recibe un aviso de retenci¨®n adicional, quiz¨¢s tenga que enviar un aviso ¡°B¡± al beneficiario para solicitar otro TIN. La Publicaci¨®n 1281, Backup Withholding for Missing and Incorrect Name/TIN(s) (Retenci¨®n adicional por declaraciones presentadas con nombres/los TIN incompletos/incorrectos), contiene copias de los dos tipos de avisos ¡°B¡±. Si recibe un aviso de multa, es posible que tambi¨¦n tenga que enviar una solicitaci¨®n de TIN al beneficiario. Vea la Publicaci¨®n 1586, Normas sobre la Causa Razonable y Requisitos para los Nombres/TIN Incorrectos o Faltantes en las Declaraciones Informativas.
Concordancia de N¨²meros de Identificaci¨®n del Contribuyente (TIN)
La concordancia de los TIN le permite a un pagador o a su agente autorizado a quien se le requiere presentar las declaraciones informativas verificar que las combinaciones de TIN y nombre correspondan a los que aparecen en los registros del IRS antes de presentar los formularios ante el IRS. La concordancia de los TIN es uno de los servicios electr¨®nicos (e-services) que se ofrecen y es accesible por medio del sitio web del IRS. Acceda al sitio web para Servicios electr¨®nicos en IRS.gov/es/e-Services. Vea tambi¨¦n la Publicaci¨®n 2108A, On-Line Taxpayer Identification Number (TIN) Matching Program (Programa de concordancia de n¨²meros de identificaci¨®n del contribuyente (TIN) en l¨ªnea), para obtener orientaci¨®n. Se anticipa que los pagadores que validen las combinaciones de TIN y nombre antes de presentar las declaraciones informativas recibir¨¢n menos avisos (CP2100) referentes a la retenci¨®n adicional y avisos de multas. Los participantes del programa generalmente podr¨¢n confiar en una concordancia verificada del TIN/nombre como causa razonable conforme a la secci¨®n 6724(a), lo cual proveer¨¢ un incentivo significativo para que los pagadores verifiquen y corrijan los TIN de los beneficiarios antes de presentar las declaraciones informativas y enviar las declaraciones a los beneficiarios. Vea el Revenue Procedure 2003-9 (Procedimiento Administrativo Tributario 2003-9) que se encuentra en la p¨¢gina 516 del Internal Revenue Bulletin 2003-8 (Bolet¨ªn de Impuestos Internos 2003-8), disponible en IRS.gov/pub/irs-irbs/irb03-08.pdf. Toda informaci¨®n recibida a trav¨¦s del programa de concordancia de TIN tiene que mantenerse confidencial conforme a la secci¨®n 31.3406(f)-1 del Reglamento.
Pago y Declaraciones de Impuestos Retenidos
Formulario 945.
Si usted retiene o est¨¢ obligado a retener impuestos federales sobre los ingresos (incluyendo la retenci¨®n adicional) de pagos que no sean de n¨®mina, tiene que presentar el Formulario 945, Annual Return of Withheld Federal Income Tax (Declaraci¨®n anual de la retenci¨®n de impuestos federales sobre los ingresos). Declare toda la retenci¨®n de impuestos federales sobre los ingresos o distribuciones que no sean de n¨®mina anualmente en un (1) Formulario 945. El Formulario 945 se usa para declarar la retenci¨®n de impuestos sobre los ingresos de pagos que no sean de n¨®mina, incluyendo la retenci¨®n adicional y la retenci¨®n sobre pensiones, anualidades, arreglos IRA, jubilaci¨®n militar y ganancias de juegos de azar. Un pagador tiene que remitir al IRS todo el dinero retenido de los pagos declarables conforme a un itinerario de dep¨®sitos determinado. El Formulario 945-A, Annual Record of Federal Tax Liability (Registro anual de la obligaci¨®n de impuestos federales), se usa para declarar la obligaci¨®n tributaria de los pagadores que depositan la retenci¨®n de impuestos sobre los ingresos que no sean de n¨®mina en un itinerario bisemanal o cuya obligaci¨®n tributaria en cualquier d¨ªa es $100,000 o m¨¢s. Vea la Treasury Decision 8672 (Decisi¨®n del Tesoro 8672) para obtener m¨¢s detalles sobre la declaraci¨®n de la retenci¨®n de los impuestos sobre los ingresos que no sean de n¨®mina conforme a la secci¨®n 6011. Vea las Instrucciones para el Formulario 945.
Formulario 1042.
No declare en el Formulario 945 la retenci¨®n que tiene que declararse electr¨®nicamente en el Formulario 1042, Annual Withholding Tax Return for U.S. Source Income of Foreign Persons (Declaraci¨®n anual de la retenci¨®n de impuestos para personas extranjeras con fuentes de ingresos estadounidenses). Use el Formulario 1042 para declarar el impuesto retenido conforme al cap¨ªtulo 3 sobre ciertos ingresos de personas extranjeras, incluyendo extranjeros no residentes, sociedades colectivas extranjeras, sociedades an¨®nimas extranjeras, caudales hereditarios extranjeros y fideicomisos extranjeros. Tambi¨¦n use el Formulario 1042 para declarar el impuesto retenido conforme al cap¨ªtulo 4 sobre pagos sujetos a la retenci¨®n. Vea las Instrucciones para el Formulario 1042 para m¨¢s detalles.